DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
Dr. Miguel F. Herrera Hernández
Presidente
Estimados socios de la AMCG. Después de 2 años de crisis mundial en
los que dentro de sus múltiples repercusiones estuvo el aislamiento social, podremos
disfrutar del principal evento anual de nuestra asociación. El Congreso Nacional que
este año llevará el nombre del eminente cirujano de La Paz Baja California, el Dr.
Francisco Cardoza Macías. El comité científico encabezado por los Dres. David Velázquez
Fernández y Rafael Pérez Soto, han preparado un extraordinario programa académico que
fue estructurado de manera modular, en el que nos presentarán las actualidades
médico-quirúrgicas más novedosas y revisarán diversos temas de gran interés en las
siguientes modalidades: cursos de postgrado precongreso teórico-práctico, varios cursos
transcongreso además de varios cursos que estarán disponibles “on demand” en la
plataforma de nuestra asociación; además de diversos simposios, conferencias
magistrales, paneles de discusión y la presentación de videos clínicos que usualmente
engalanan nuestro programa. Además, contaremos con un espacio dentro de los módulos para
difundir la investigación nacional a través de presentaciones orales, videos y trabajos
en cartel. El comité local, presidido por el Dr. José Antonio Bolio Peón nos guiará para
disfrutar de las bellezas, música, tradiciones y gastronomía de la preciosa ciudad de
Mérida, Yucatán. El vocal de la región Sureste, el Dr. Rubén Rodrigo Lozano Salazar,
junto con distinguidos cirujanos de la región, llevarán a cabo su Reunión Regional
dentro del congreso. El extraordinario trabajo de los comités involucrados le asegura al
congreso un éxito rotundo.
¡Los esperamos!
Dr. David Velázquez Fernández
Coordinador
Comité Científico
Otro año más en pandemia, pero seguimos unidos y trabajando en la AMCG para todos ustedes. Este año repetiremos algunos puntos que gustaron en la estructura del congreso virtual del año pasado y tratamos de mejorar los puntos que nos encargaron en la encuesta todos nuestros colegas. Fue para mi, un extraordinario honor el haber trabajado bajo la dirección de mi muy querido Profesor Miguel Herrera, quien me formó y a quien conozco desde hace muchos años, y quien lejos de cualquier búsqueda de lucimiento personal, insistió en organizar un verdadero congreso universal con el mayor nivel científico, pero también con utilidad académica pragmática para todos nosotros. Espero que este programa sea del agrado de todos ustedes, que lo disfruten. Y por fin, me dará mucho gusto saludarlos personalmente en Mérida. ¡Allá nos vemos!
Dr. Rafael H. Pérez
Sub-Coordinador Comité
Científico
Después de 2 años consecutivos de extraordinarias actividades
académicas sostenidas por vía virtual, estamos entusiasmados de rencontrarnos de forma
presencial. A lo largo de estos meses hemos trabajado, de la mano de los coordinadores
de cursos, en la selección de profesores nacionales e internacionales para cubrir los
tópicos que conforman las diversas y más actuales áreas del conocimiento de la cirugía
general. De manera adicional, hemos innovado en la estructura general del programa
académico, incorporando nuevos formatos para los cursos, nuevas temáticas y un número
mayor de expertas y expertos, teniendo siempre en mente los distintos puntos de vista
emitidos por las asociadas y asociados en las encuestas de calidad. En conjunto con
nuestros asociadas y asociados, a los cuáles agradezco infinitamente, hemos realizado la
selección de los mejores trabajos libres y posters para fomentar y dar difusión a la
investigación en materia de cirugía general; recordando que la Asociación Mexicana de
Cirugía General, y en especial el XLVI Congreso Internacional de Cirugía General, lo
hacemos todos.
Los esperamos en Mérida.
Mónica Montes de Oca Romero
Asistente Ejecutivo
miComité Científico
Mi más sincero agradecimiento a cada uno de los Coordinadores
de Comité Científico, quienes con su conocimiento y guía fue muy fácil poder desarrollar
este programa académico, gracias por la confianza y respeto a mis sugerencias e ideas. A
cada Profesor que colabora en este proyecto, por su dedicación y apoyo brindado durante
este año. Esperamos que todo nuestro proyecto de trabajo sea de gran enseñanza para su
actividad profesional.
Bienvenidos a todos ustedes y que disfruten cada una de las
actividades.
Dr. Miguel F. Herrera Hernández
Presidente
Dr. Jordán Zamora Godínez
Vicepresidente
Dr. Marco Antonio Loera Torres
Segundo Vicepresidente
Dra. Claudia B. Domínguez Fonseca
Secretaria General
Dra. Mariel González Calatayud
Tesorero
Dr. Saúl Ocampo González
Director Ejecutivo FMCECG
Dr. Antonio Moreno Guzmán
Director Ejecutivo
Lic. Alejandro Cuellar Ramírez
Director Administrativo
DOMINGO 2 DE OCTUBRE | LUNES 3 DE OCTUBRE | MARTES 4 DE OCTUBRE | MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE | JUEVES 6 DE OCTUBRE | VIERNES 7 DE OCTUBRE |
---|---|---|---|---|---|
Cursos PG1 08:00-12:00 |
Cursos PG1 08:00-12:00 |
Cursos PG2 07:00-09:00 |
|||
Módulos Temáticos Parte 1 09:00-10:30 |
|||||
Conferencias Magistrales por Módulos Temáticos 10:30-11:30 |
|||||
Visita a la Expo Comercial 11:30-12:00 |
|||||
Receso 12:00-13:00 |
Receso 12:00-13:00 |
Módulos Temáticos Parte 2 12:00-13:30 |
Jeopardize! 12:00-13:00 |
||
Cursos PG1 13:00-19:00 |
Cursos PG1 13:00-16:30 |
Trabajos Libres por Módulos Temáticos 13:30-14:30 |
Clausura 13:00-14:30 |
||
Visita a la Expo Comercial 14:30-15:30 |
|||||
Simposios Académicos I Presentación de Carteles 15:30-17:00 |
Premiación Mejores Trabajos 15:30-16:30 |
||||
Bienvenida al Asociado Activo 17:00-18:30 |
Asamblea de Asociados 17:00-18:00 |
||||
Actividad Social/Cultural 18:00-19:00 |
|||||
Inauguración Congreso y Expo 19:00-20:30 |
|||||
Cóctel de Bienvenida 21:00-23:00 |
|||||
Liga al programa Cirujano General 2022 |
MD | FACS
MD
MD
MD
MA | MS | CGC
MD | MSc | PhD
MD | FACS
MD
El “Distrito de Congresos Yucatán” se encuentra ubicado a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y aledaño al emblemático Paseo de Montejo. El Distrito está integrado por el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, cuenta con una oferta hotelera de más de 2,000 habitaciones en un radio de 600 metros. Está integrado al corredor del Centro Histórico de la Ciudad que ofrece un amplio programa de actividades culturales los 365 días del año, restaurantes, bares, museos y sitios de interés histórico.